Saltar al contenido

Cómo enviar dinero de México a Perú

Enviar dinero de México a Perú puede ser un poco difícil si no se conocen las opciones disponibles, los costos y los requisitos. Por eso, en este artículo te mostraremos algunas de las formas más comunes y eficientes de hacerlo, con sus ventajas y desventajas.

1. Transferencias bancarias

Esta es una de las formas más tradicionales de enviar dinero al extranjero, pero también una de las más costosas y lentas. Se trata de ordenar a tu banco que transfiera una cantidad de dinero a una cuenta bancaria en Perú, ya sea de tu propiedad o de la persona a la que quieres enviar el dinero.

Para ello, necesitas conocer el código SWIFT del banco receptor, el número de cuenta y el nombre completo del beneficiario. El costo de este servicio varía según el banco, pero suele ser alto, ya que se cobra una comisión fija y un porcentaje sobre el monto transferido, además de aplicarse un tipo de cambio desfavorable.

El tiempo de la transferencia también depende del banco, pero puede demorar entre 3 y 5 días hábiles.

2. Servicios de transferencia en línea

Estos son plataformas que operan por internet y que permiten enviar dinero de forma rápida y segura a diferentes países, incluido Perú. Estos servicios suelen ofrecer mejores tipos de cambio que los bancos y cobrar comisiones más bajas, que se calculan según el monto y el método de pago.

servicios de transferencia en línea

Además, el tiempo de la transferencia suele ser más corto, entre 1 y 2 días hábiles. Para usar estos servicios, necesitas registrarte en su página web o aplicación móvil, ingresar el monto que quieres enviar, el país de destino y el método de pago (tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria). Luego, debes indicar el método de entrega (cuenta bancaria o efectivo) y los datos del beneficiario.

Finalmente, debes confirmar la operación y recibirás una notificación cuando el dinero llegue a su destino.

3. Servicios de envío de dinero en efectivo

Estos son empresas que tienen oficinas físicas o agentes asociados en diferentes países, donde se puede enviar o recibir dinero en efectivo. Algunas de las más conocidas son Western Union, MoneyGram y Ria.

Estos servicios son útiles cuando el beneficiario no tiene una cuenta bancaria o necesita el dinero de forma urgente, ya que el envío suele ser instantáneo o demorar unas pocas horas. Sin embargo, el costo de este servicio es elevado, ya que se cobra una comisión fija y un porcentaje sobre el monto enviado, además de aplicarse un tipo de cambio desfavorable.

cómo enviar dinero a Perú

Para usar estos servicios, necesitas acudir a una oficina o agente autorizado, presentar una identificación, indicar el monto que quieres enviar, el país de destino y el nombre completo del beneficiario. Luego, debes pagar el monto más la comisión y recibirás un código o número de referencia que debes compartir con el beneficiario.

Este debe acudir a una oficina o agente autorizado en Perú, presentar una identificación y el código o número de referencia para recibir el dinero en efectivo.

Estas son algunas de las formas más comunes de enviar dinero de México a Perú, pero no las únicas. Existen otras opciones, como las tarjetas prepagas, las criptomonedas o las aplicaciones móviles, que pueden tener sus propias ventajas y desventajas.

Lo importante es comparar las diferentes alternativas, teniendo en cuenta el costo, el tiempo, la seguridad y la conveniencia, para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.