Plus 500 es un CFD de los más usados. Te mostraremos de una forma básica cómo operar en Plus 500, así como también cómo comprar y cómo vender desde lo más básico.
Sin embargo, es necesario que tengas en cuenta que no se constituye ninguna recomendación. Por lo que es necesario que debas consultar a tu asesor financiero, especialmente en caso de que debas hacer uso de tu capital.
Buscar la acción o instrumento que quieres comprar
Lo primero que debes saber es que debes estar en tu cuenta para iniciar. Del lado izquierdo verás varias opciones del mercado, mientras que en la parte superior se encuentra el explorador donde podrás buscar las acciones, como por ejemplo Google.
Ejemplo: Negociar acción Alphabet (Google)
Una vez te encuentres en la acción Google, notarás que tiene el nombre de Alphabet. En el apartado derecho encuentras el cuadro de la acción donde, además de la información sobre la empresa y las comisiones que cobra Plus 500, el financiamiento, entre otras como el número de apalancamiento que tiene, también tienes Vender y Comprar.
¿Quieres Comprar o Vender?
Cuando quieras comprar, una vez estés en la acción, seleccionas el botón correspondiente y te abrirá la ventana de Compra, donde tendrás que seleccionar qué tanto deseas. Encontrarás allí un margen requerido y valor.
Margen requerido y valor
- Valor: Es realmente cuánto estás comprando y cuánto tienes tu de dinero en esa acción.
- Margen requerido: Es lo que tú necesitas para poder hacer esa compra del valor.
Esto quiere decir que, en disponible (lo que tienes para usar) debes tener un margen de mínimo 41,30 para hacer la compra de 0,1 acciones. Por ejemplo, deseas comprar una acción entera que de 1,0 lo que equivale al precio, al valor que son unos 2 mil dólares, necesitarías un margen de 413,29 dólares dando un total de 346,76 Euros.
En otras palabras, lo que se quiere decir es que 5 X 346,71 es aproximadamente 1.700 Euros, por eso el apalancamiento uno cinco. Tú necesitas cierta cantidad para realmente estar comprando cinco veces más esa cantidad, contando lo que te prestan. En definitiva, te prestarán lo que tienes más cuatro veces más.
Cierre en ganancias
Por otro lado, hay acciones con menos apalancamiento y acciones con más. Para ello solo debes darle a la acción y te va a salir en la información el tipo de apalancamiento. Luego tendrás, por un lado, cierre en ganancias, que significas que vas a comprar en un precio.
Compras una acción al precio actual, por ejemplo; podrás programar que si esa acción llega a un precio elevado a 1% más, se venda de manera automática.
Cierre en pérdidas
También, en cierre en pérdidas, puedes colocarla de manera que si bajas más que de ese precio del 1% lance una orden de venta de forma automática. Allí podrás ver cuánto tendrás de ganancias, así como de pérdidas, teniendo siempre en cuenta la cantidad comprada.
Para vender no cambia mucho, tendrás que poner qué números de acciones quieres vender, si son todas o solamente una parte y listo, se venderían. Recordando que vender, en este caso, se trata de hacer un corto al entrar a una acción. Se trata de apostar a que la acción baje.
Posiciones abiertas
Para cerrar posiciones te diriges al apartado lateral izquierdo, en la opción de posiciones abiertas. Allí verás la que quieres cerrar y le das un clic izquierdo del mouse y se te abre al lado.
Podrás cambiar un cierre de ganancias y un cierre de perdidas; además de esas dos, también tiene la de cerrar posición.
Cerrar acciones
Al darle a cerrar posición, estarías cerrando las acciones que tienes que es la que estarían por defecto. Simplemente si quieres cerrar la mitad de las que tienes, las cuales se podrían vender al instante.
Por defecto, te venderán todas en la posición, pero si quieres que sean cinco, por ejemplo, la tienes que bajar a cinco.
Únicamente puedes cerrar o abrir posiciones cuando el horario comercial del mercado esté abierto. Por ejemplo, en Estados Unidos va de 3 a 10 de la noche.
Extra: Ajustes de Plus500
También vas a tener los ajustes que te ha hecho Plus 500, las comisiones que te han cobrado del financiamiento nocturno, en caso de que mantengas las posiciones durante tiempo. Tendrás la variación del porcentaje hacia arriba y hacia abajo, el movido desde que hiciste la compra.
Asimismo, visualizarás el valor vigente, el valor que no es tuyo sino el del apalancamiento y con la suma y la resta de rentabilidad que has tenido desde que has comprado.
Tienes otras cosas en la barra lateral izquierda, tales como órdenes pendientes, con las que puedes hacer una compra si el mercado aun no está abierto, se pondrá en pendiente y se ejecutará cuando se abra el mercado. Te dejará realizarla pero sin ejecutarla hasta que el mercado abra.