Quizás tienes a un familiar que no puede valerse por sí mismo debido a alguna enfermedad, avanzada edad o bien ha fallecido y necesitas conocer cómo saber en qué bancos tiene cuentas esa persona para completar trámites legales o retirar el dinero disponible en la misma a través de una herencia. Esto te lo vamos a explicar de manera resumida y clara a continuación.
¿Cómo averiguo las cuentas bancarias de otra persona?
Normalmente los bancos no ofrecen información sobre cuentas de terceros a una persona que no tenga ningún tipo de vinculación con esa persona, es decir, no podrás solicitar información a un banco, aunque tengas DNI y resto de información personal de un tercero, si no tienes algún documento que demuestre relación de dependencia o herencia con este.
¿Es posible que te den las cuentas de una persona fallecida?
En el caso de que la persona titular de la cuenta haya fallecido necesitas ser uno de los herederos que ha estipulado en un documento que especifique la herencia, o bien, ser una persona autorizada que haga constar al banco que el titular de la cuenta falleció y presentar el documento que le dé derechos sobre la cuenta una vez se haya producido la muerte del titular.
Es necesario que conozcas que, en caso de que una segunda persona titular de la cuenta sustraiga cualquier cantidad de dinero de la cuenta del titular fallecido se pueden producir consecuencias legales, mucho peor si él no aparece como heredero en el documento de herencia.
Posterior a la presentación del certificado de defunción ante el banco lo siguiente a realizar es la petición del certificado de saldos y posiciones, con el cual se puede saber de manera exacta con cuanto contaba el titular al momento de fallecer.
Después de esto solo bastaría que se presente la declaración de herederos para poder movilizar el dinero a las cuentas de las personas correspondientes.
¿Qué suministrar para que den información de cuenta de terceros?
Obligatoriamente debes tener derechos de autorizado a manejar la cuenta o ser una persona con acceso a la cuenta debido a la incapacidad física o intelectual del titular.
Otra opción menos habitual es contar con una orden por parte del Tribunal de Justicia para averiguar esta información debido a algún proceso investigativo.
Para obtener esta información es necesario, de esta manera, presentar un documento que te certifica como autorizado de alguna manera a tener acceso a la información bancaria del titular de la cuenta, ya sea por incapacidad o no.
¿Se puede movilizar las cuentas de como heredero universal?
Toda persona debería dejar un documento que especifique qué personas heredarán sus bienes, tanto inmobiliarios, mobiliarios como bancarios. En este caso toda la liquidez habida en una cuenta bancaria pertenece a (o los) herederos, por lo que tienen total acceso a ellos, para poder retirarlos y enviarlos a sus cuentas bancarias.
Para poder movilizar la cuenta del fallecido es necesario presentar la siguiente documentación:
- DNI original y copia del heredero o los herederos.
- Acta de defunción original y copia del titular.
- Copia notariada del testamento o declaración de herederos.
- Original del registro de acto de última voluntad.
Con esta documentación será suficiente para que en un lapso de tres días hábiles puedas retirar el dinero o realizar transferencias desde la cuenta del titular ¿Te surge alguna duda? Puedes hacérnosla llegar desde la sección de comentarios.