Saltar al contenido

¿Cómo se respalda el valor del dinero?

Los billetes y las monedas no tienen ningún valor por sí solos, ya que son simple papel y un metal, que en la mayoría de los casos no es precioso. Pero a pesar de ello seguimos usando estos como método de pago o canje.

Así que cabe preguntar cómo se respalda el valor del dinero, es decir, cómo ese papel o ese pedacito de metal tiene valor para las personas.

¿Por qué se debe respaldar el valor del dinero?

En un principio no era necesario respaldar el valor del dinero, ya que estos tenían valor por sí solo. Al usar monedas que se fabricaban en metales preciosos, como el oro, el valor estaba intrínseco en su naturaleza.

A finales del siglo XIX comenzaron a presentarse problemas con este sistema de pago, debido a que cada vez había más personas que necesitaban dinero. Así que se debía crear un sistema que permitiría que todas las personas tuvieran acceso.

La solución fue crear dinero ficticio, es decir, que no tiene un valor por cuenta propia, sino que representa el valor de las reservas de la nación. Estas reservas pueden estar en diferentes tipos de materiales valiosos.

¿Cómo se respalda el valor del dinero?

Para saber cómo se respalda el dinero es importante conocer un poco de historia. Ya que a lo largo de ella se han usado diversos métodos de respaldo. Por ejemplo, las reservas de oro.

Es decir, que el valor del dinero dependía de la cantidad de oro que se tuviera en reserva. Pero esto presentaba una dificultad:

  • Si no se aumentan las reservas, al imprimir más dinero este pierde parte de su valor. Lo que causaría inflación descontrolada.

A pesar de ello, aún existen países que usan este método de respaldo.

¿Por qué el dinero tiene valor?

Después de la Primera Guerra Mundial, fueron muchos los países que pasaron por este problema, por lo que se lograron los acuerdos de Bretton Woods. Según estos, todos los países iban a respaldar su dinero en el valor del dólar, ya que Estados Unidos era la economía más importante por el momento.

Este sistema también fracasó, ya que el país pasó por dificultades monetarias en la década de los 70 y el dólar bajó su precio. Por lo que se debía buscar un nuevo sistema para dar respaldo al valor del dinero. Cabe destacar que aún existen países que tienen el valor de su dinero anclado al dólar.

Desde ese momento, Estados Unidos, como potencia económica mundial, decidió anclar el valor de su dinero a la oferta y la demanda. Además, esto se mantiene con la promesa de que el dinero vale lo que dice valer.

De manera que en la actualidad lo que respalda el valor del dinero es la confianza que este genere en las personas. Mientras más estable sea una economía, más desean tener su dinero en dicha moneda, tal como sucede en el caso del dólar. Esto aumenta la demanda, y como consecuencia su valor aumenta.

Existen muchos factores que pueden ocasionar que el valor del dinero fluctúa y que tenga mayor o menor valor. Pero siempre una economía fuerte y un país estable será el principal respaldo para una moneda.