Saltar al contenido

Cómo trabajar en Irlanda siendo extranjero – Oportunidades para hispanohablantes

 

Irlanda es un país europeo que posee muchas características que lo convierten en un gran lugar para vivir. Sus sistemas económicos y educativos son de los mejores en todo el mundo, las condiciones de trabajo y el salario que proveen también son muy atrayentes y, además, es un país muy seguro en cuanto a criminalidad. Por eso, resulta muy positivo trabajar allí.

En este artículo veremos los detalles más importantes relacionados con la búsqueda de empleo en Irlanda, así como algunos consejos para disfrutar al máximo de la experiencia.

Cómo trabajar en Irlanda siendo extranjero

Requisitos para trabajar en Irlanda siendo extranjero en 2025

Con el objetivo de que tengas muy claro lo que necesitas para trabajar en Irlanda, hemos preparado una lista con los más importantes. También señalaremos cuales son requeridos dependiendo de tu nacionalidad.

DNI

El documento de identidad es solicitado en todos los casos, y a todas las personas, sean de origen europeo o no. También se puede usar el pasaporte como comprobante de la identidad, siempre y cuando se encuentre vigente.

Visa

Solo es aplicable para quienes no pertenecen a un país de la Unión Europea. Además, como existen diferentes tipos de visado, es necesario elegir el que más se amolde a las expectativas de trabajo en Irlanda, sobre todo en lo relacionado con la duración del permiso.

  • Visit visa. Permite estar en el país por un máximo de 90 días. Es de las menos recomendables para trabajar en el lugar.

  • Study visit. Brinda un permiso de hasta 8 meses, el cual se puede extender hasta por 2 años si los estudios tienen que ver con el inglés.

  • Employment visa. No tiene fecha de caducidad específica, pero requiere de una oferta de trabajo para solicitarla.

  • Van Der Elst visa. Es emitida para quienes ya trabajan en Europa, y por motivos de la empresa, se requiere el traslado a Irlanda.

La obtención de la visa permite trabajar en el país, dando también la oportunidad de solicitar la residencia permanente.

Otros requisitos

También es necesario tener un número de teléfono del país, así como una cuenta de banco. Además, se debe tramitar la Irish Residence Permit (IRP) y el Personal Public Service Number (PPSN). Estos requisitos son exigidos en el caso de todos los trabajadores.

Mejores trabajos en Irlanda para extranjeros

Irlanda es un país conocido por la presencia de muchas industrias, siendo esto una buena noticia para ti, pues significa que siempre están necesitando personal para cubrir los muchos puestos de trabajo que existen. Vamos a mencionar los más demandados.

 trabajar en Irlanda siendo extranjero

  • TIC. En Irlanda se encuentra la sede de grandes empresas como Google y Facebook, por lo que, si tienes habilidades en el tema de la tecnología, tienes una gran oportunidad en estas compañías.

  • Ingeniería. Irlanda posee muchas industrias, pero poco personal cualificado. En lo relacionado con la ingeniería se requiere siempre de profesionales.

  • Salud. La salud en Irlanda es de las mejores. Ofrece la posibilidad de trabajar como médico, asistente, así como los relacionados con la industria farmacéutica.

  • Construcción. Este es una de las ramas más amplias, pudiendo trabajar en puestos de relativo prestigio como arquitectos o ingenieros, o en la parte obrera de la construcción.

  • Hostelería. Se necesitan personas para trabajar como camareros, cocineros y similares.

  • Otros empleos. También se puede trabajar como recoge vasos, dependiente o reponedor en una tienda.

Las opciones son muy variadas, y algunos de los empleos solo requieren del permiso para trabajar, o visa, y nada más.

Consejos para trabajar en Irlanda para extranjeros

Para trabajar en Irlanda, siendo extranjero, es necesario tomar en cuenta diferentes factores, dentro de los cuales resaltan los siguientes.

Cultura e idioma

Es importante que conozcas al máximo posible la idiosincrasia del pueblo irlandés, porque eso te ayudará a adaptarte mucho más rápido a su estilo de vida. El inglés es el idioma hablado en este país, razón por la que vale la pena que sigas elevando el nivel que tengas del mismo. Y, como consejo adicional, procura adaptarte rápido a la pronunciación del inglés en el país.

Asesoramiento

Debes tener presente que las autoridades de Irlanda, y en realidad de toda Europa, son muy estrictas en el tema de los permisos, por lo que resulta de gran utilidad obtener todos los permisos requeridos, así como estar atento a mantenerlos siempre al día.

Usa todos los medios

Existen diversas herramientas para solicitar empleo en Irlanda, siendo los medios electrónicos los más fáciles de usar. Por ejemplo, los portales webs permiten saber cuáles son las ofertas de trabajo, así como los requisitos exigidos en cada caso. Además, está la opción de preparar un resumen curricular y entregarlo directamente en la empresa que requiera personal.

Alquiler

Aunque vivir solo siempre es la mejor opción, en Irlanda esto puede resultar muy complicado al principio, sobre todo porque la duración de los contratos tiene como límite mínimo un año. Esto quiere decir que tendrás que pagar el alquiler del apartamento durante un largo periodo, sin poder moverte de allí.

La recomendación en este caso es que ubiques personas que puedan darte alojamiento, en Irlanda es muy fácil de hacerlo, o en su defecto compartir el gasto de alquiler con otras personas, quizás quienes se hallen en una situación similar a la tuya.

La gran ventaja en todos estos puntos mencionados es que Irlanda es un país con personas muy amables y sociables, lo que facilita en gran manera la adaptación.

¿Cuál es el sueldo mínimo en Irlanda?

El sueldo base en Irlanda es muy atractivo para los empleados, siendo superior que otros países de la Unión Europea. Se encuentra en 1400 euros al mes. Como es de esperarse, si el trabajo que realizarás requiere de cierto nivel académico o habilidades especiales, el monto aumenta aún más.

Por ejemplo, quienes trabajan como contadores reciben hasta 3500 euros al mes, aproximadamente. Por otro lado, los profesores perciben hasta 2500 euros cada mes.

No cabe duda de que, sea trabajando en un empleo no cualificado o en otro de mayor prestigio y beneficios, resulta muy positiva la experiencia de trabajar en Irlanda.