Saltar al contenido

Cómo trabajar en Uber Eats (Requisitos y Dónde aplicar)

 


Uber Eats es una plataforma que permite que los usuarios puedan solicitar comida en una gran variedad de cadenas de restaurantes. De esta forma, se puede comer delicioso sin salir de casa u oficina.

Un aspecto destacado de estos medios de solicitud de comida es que se puede ser socio conductor y generar dinero extra e incluso salarios completos.

¿Quieres conseguir un trabajo con un horario flexible? Con Uber Eats puedes hacer entregas a tiempo parcial o en ciertas temporadas. En esta entrada te revelaremos cómo trabajar haciendo entregas con la app Uber Eats.

trabajar en Uber Eats

¿Cómo se puede trabajar en Uber Eats?

Trabajar como socio de Uber Eats es muy fácil, lo único que se necesita es ingresar a la página oficial y crear un perfil de registro, en el que se debe indicar el medio de transporte que se tiene; scooter, auto, bicicleta o incluso a pie (en ciertos lugares).

Dependiendo del tipo de transporte elegido se deben llenar algunos requisitos.

Cabe destacar que, cuando se inicia sesión en la plataforma para socios, se puede observar algunos trabajos disponibles, los cuales tienes la oportunidad de aceptarlos o no. De esta manera, puedes convertirte en tu propio jefe, ya que trabajaras en el horario más conveniente para ti.

Es interesante que la app te ofrece información útil sobre los restaurantes y los clientes con la finalidad de reducir el margen de error o contratiempo.

Cómo empezar a trabajar en Uber Eats en 2025 paso a paso

El primer paso para ser repartidor en esta empresa es descargar la app Uber Driver en Google Play o en Apple App Store. El resto se hace de forma intuitiva, pero en este momento te revelaremos el paso a paso.

  1. Dirígete a Google Play o en Apple App Store para descargar la app Uber Driver.

  2. Una vez instalado crea tu perfil.

  3. Sube la documentación requerida.

  4. Espera que los documentos requeridos sean validados.

  5. Recibirás un mensaje que te indica el modo de activar la cuenta.

  6. Selecciona los lugares en los que deseas ser repartidor; Andalucía, Canarias, Madrid, etc.

Una vez que la cuenta ya esté activa, lo que debes hacer para empezar a generar ingresos es iniciar sesión con tu cuenta. De inmediato verás ofertas de reparto. Si no inicias sesión no podrás ver opciones de entrega disponibles.

La app te indicará con exactitud dónde recoger y entregar la comida. En la misma app podrás ver tus ingresos disponibles. Puedes retirar tus ganancias cada semana.

¿Qué significa ser repartidor de forma autónoma y trabajar para una flota asociada a Uber?

Estas dos opciones te ofrecen ventajas o desventajas. En tal sentido, debes verificar qué es lo que más te conviene personalmente.

Ser un repartidor autónomo te ofrece la ventaja de tener mayor libertad de horario, por lo que puedes decidir qué días trabajar e incluso qué tipo de entregas aceptar o no. Claro, las ganancias pueden ser más limitadas, pues trabajas medio tiempo.

trabajar para una flota asociada a Uber

En cambio, trabajar para una flota asociada a Uber te ofrece la ventaja de contar con mayores pedidos.

La flota asociada es la que gestiona “el contrato” con el repartidor, por lo que no hay mucha flexibilidad en el horario. De hecho, el repartidor debe seguir las órdenes e instrucciones de la flota, pues su relación laboral es directamente con la flota.

¿Cómo trabajar en Uber Eats en bicicleta?

¿No tienes automóvil o motocicleta? No pasa nada, puedes trabajar con una bicicleta. A continuación, indicamos algunos requisitos.

  • Es necesario contar con la mayoría de edad

  • Presentar el DNI o identificación oficial con CURP

  • Se debe subir la información fiscal.

Al momento de hacer el registro es necesario seleccionar que las entregas se harán en bicicleta. También es preciso indicar en qué ciudades se harán las entregas.

¿Cuánto cobra un repartidor de Uber Eats?

El margen de ganancia de un repartidor de Uber Eats puede variar según ciertos factores, por ejemplo, las horas que se trabaje e incluso los días. Con relación a este último, los fines de semana o días festivos suele haber mayores ingresos.

Ahora bien, la ganancia promedio por día es de 40 a 60 euros. Claro, hay que destacar que Uber está presente en varios países, por lo que un repartidor en España ganará mucho más que uno en México.

Por ejemplo, en México el promedio de ganancia es de 530 pesos por día, lo que equivale a 25,35 € aproximadamente.

Factores atenuantes que determinan el margen de ganancia

El precio final depende de varios factores, los cuales mencionamos a continuación:

  • Tarifa mínima de viaje. No hay un precio único por todas las entregas, pero sí un margen mínimo.

  • Tiempo de espera. El éxito de las plataformas de entrega es su puntualidad, por eso, si transcurren 10 minutos de retraso para hacer la entrega se empezará a descontar algunos céntimos debido al retraso.

  • Distancia. Las entregas en lugares céntricos y cercanos suelen ser más baratos. En contraposición, cuando hay que recorrer mayor distancia, entonces se da un mayor margen de ganancia.

  • Cancelación de un pedido. Si un cliente decide cancelar el pedido cuando vas de camino, de igual manera se te pagará la totalidad del mismo. Así pues, aunque no hayas hecho por completo el viaje, podrás obtener ganancias.

  • Propinas. Las propinas no son muy altas, no obstante, no debes subestimarlas. Este factor puede aumentar tus ingresos tras pocos viajes.

¿Con qué frecuencia tendría que repartir con Uber?

La frecuencia para trabajar con esta plataforma dependerá del tipo de repartidor que seas.

Si eres autónomo, entonces puedes trabajar según tu propio horario, en las mañanas, tardes o noches, e incluso solo los fines de semana. Tú decides dónde y cuándo utilizar la app para generar tus ingresos.

Ahora bien, si trabajas con una flota colaboradora, entonces tendrás que ceñirte al horario que la misma determine en el contrato. En este sentido, Uber no interviene en este proceso.

En conclusión, trabajar en Uber Eats es muy sencillo. Es un trabajo ideal para estudiantes o incluso para cabezas de familia, ya que permite generar tanto ingresos extras como salarios completos; según las horas de trabajo invertidas.