Saltar al contenido

¿Es posible sacar dinero de EEUU Sin Comisiones?

Estados Unidos es un país que se caracteriza, por la afluencia de gente que llega de muchos lugares del mundo. Ya sea por asuntos laborales, de negocios, turismo entre otros.

Debido a lo anterior, es normal el tema dinero genere dudas entre sus visitantes, encontrándose como una de las más comunes, el cómo sacar dinero sin comisiones. Lo cual en la actualidad es totalmente factible, y se puede hacer usando diferentes herramientas.

Si aún no las conoces no te preocupes, porque en este artículo hablaremos sobre ellas y su funcionamiento. Para que las compares, optes por la que más se ajuste a tus necesidades, y así puedas darle un uso más eficiente a tu dinero.

Bandera de EE. UU. dinero

Formas de sacar dinero de Estados Unidos sin comisiones

A continuación, te damos a conocer los principales mecanismos, con los que puedes hacer transacciones desde estados unidos, a otras partes del mundo sin costos adicionales.

Tarjetas de neobancos

Los neobancos, son entidades financieras que se manejan digitalmente, garantizando así que sus servicios lleguen a más personas, sin importar el lugar en donde se encuentren.

Todo ello, a través de aplicaciones y plataformas web personalizadas, en donde se tiene como prioridad la privacidad del cliente. Muchas de estas empresas, ofrecen la opción de reclamar una tarjeta, con la que se pueden hacer diferentes movimientos de dinero, ya sea nacional o internacionalmente.

Algunas de ellas son:

BNext: Para acceder a dicho servicio, basta con abrir una cuenta móvil sin nómina y solicitar una tarjeta denominada “contactless”, para hacer hasta tres transacciones gratuitas al mes. Desde Estados unidos o cualquier parte del mundo, y sin comisiones por cambios de divisas.

Revolut: Este neobanco cuenta con una tarjeta versión estándar con la que puedes hacer movimientos bancarios de forma gratuita, si estos no sobrepasan lo equivalente a 200 EUR al mes. Igual que la anterior, la puedes usar desde el país norteamericano o desde muchos otros.

N26: Esta organización es una de las más populares, sus transacciones no son gratuitas en territorios que estén fuera de la Unión Europea. Sin embargo, maneja comisiones muy bajas las cuales no superan el 1.70%, por lo que también se considera como una buena opción para usar desde Estados Unidos.


Transferwise

Transferwise es una empresa británica, que se ha caracterizado por hacer transacciones internacionales de manera práctica y económica. Cobrando bajas comisiones y usando la tasa de cambio del mercado, por lo que no te costará demasiado esta operación.

Para ello, debes crear una cuenta multidivisa con la que puedes convertir tu dinero en más de 50 monedas, y hacer giros automáticos desde Europa, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Singapur. Por lo que se convierte en una muy buena opción si lo que quieres a sacar dinero de USA.

Además, también puedes acceder a una tarjeta débito, que sirve como la de cualquier otro banco, con ella puedes manejar tu dinero de forma sencilla desde donde te encuentres.

Si quieres saber un poco más sobre esta plataforma y su funcionamiento, te recomendamos ver el siguiente video

Como ves, son varias las alternativas disponibles para sacar dinero de Estados Unidos, sin comisiones o de maneras muy económicas, todas seguras y legales. Evita los altos costos que solicitan los bancos tradicionales por este servicio, y usa las herramientas que van a tu favor.