Aunque el Banco de España renueva periódicamente cada billetes roto o desgastado que le llega, en ocasiones se suele ver circulante en la vía pública en mal estado, en especial los billetes de baja denominación.
En el caso de que te haya tocado un billete roto sigue leyendo este artículo porque te contaremos cómo puedes hacer para cambiarlo por otro nuevo.
¿De qué están hechos los billetes de euros?
Aunque parezcan de papel de alta calidad, los billetes de euro están fabricados a partir de fibra de algodón puro, lo que mejora su durabilidad y les confiere un tacto característico. Esto evita no solo que sean fáciles de falsificar, sino que permite que duren mucho más tiempo.
Miden desde 120 x 62 mm hasta 160 x 82 mm y presentan varias combinaciones de colores. Cuentan con complejas medidas de seguridad tales como marcas de agua, tintas invisibles, hologramas y microimpresiones que respaldan su autenticidad.
Actualmente, existen dos series de billetes de euro, ambas de curso legal en la eurozona. Los billetes de la primera serie están siendo reemplazados de forma progresiva por los de la nueva serie.
El plan del Banco Central Europeo es rediseñar los billetes cada siete u ocho años después de una emisión. Actualmente hay un estimado de 22.000 millones de billetes en toda la Eurozona.
¿Cuándo pierde su valor un billete roto o deteriorado?
Un billete pierde su valor cuando se encuentra excesivamente deteriorado o roto. Entiéndase por esto cuando está:
- Perforado
- Borrado
- Manchado
- Descolorido
- Sucio
- Dañado por agua
- Quemado o cercenado por hecho involuntario
- Y cuya superficie dañada alcance, por lo menos, al 60% del billete completo.
En caso de billetes fragmentados, podrán ser renovado siempre que los fragmentados pertenezcan con toda evidencia al mismo ejemplar y la superficie total alcance, por lo menos al 60% del billete completo.
¿Cómo hacer para cambiar los billetes rotos?
Cualquier persona física o jurídica que posea un billete roto, descolorido o desgastado podrá solicitar el canje en cualquier sucursal del Banco de España. O, en su caso, en su entidad bancaria para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo.
No obstante, hay que tener en cuenta que los bancos no están obligados a hacer el cambio. Ya que no hay una normativa legal que lo regule, por lo que la mejor opción es siempre acudir a sucursal del Banco de España.
Como norma general, el cambio tendrá lugar cuando:
- Se presente más de la mitad de la superficie original del billete
- Se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido
El procedimiento para el cambio es:
- Pedir cita previa en el banco en cuestión
- Rellenar un formulario de solicitud, este procedimiento también puede hacerse vía web
- Luego hay que presentarse con todos los billetes deteriorados que se posean
- Aportar los datos personales y de contacto, el importe de los billetes rotos y los motivos del deterioro de ser posible
- Esos billetes, posteriormente, son llevados a la Unidad de Análisis de Billetes, que cuenta con personal cualificado para realizar todas las comprobaciones pertinentes
- Si, tras los análisis, este departamento considera que el billete es “legítimo”, se lo canjeará al ciudadano por uno nuevo en perfecto estado.