A continuación, veremos cuáles son los requisitos esenciales para trabajar en Londres, cómo llenarlos y que otros aspectos debes tener siempre presente.
Requisitos parar trabajar en Londres siendo extranjero en 2025
En el tema de los requisitos influye en gran manera el origen de la persona. Si eres parte de uno de los países incluidos en la UE, entonces el camino es muy sencillo pues solo es requerido el documento de identidad, mientras que para el resto del mundo se debe tramitar el correspondiente permiso de trabajo, entre otros documentos. A continuación, los mencionamos.
Visa. Esta debe ser lo suficientemente amplia como para permitirte trabajar en Londres por cierto espacio de tiempo.
Permiso de trabajo. Dependiendo el trabajo que vas a realizar, es muy posible que requieras de otros permisos emitidos por las autoridades locales.
National insurance number. Este no es más que lo que se conoce en español como el número de seguridad social. Este documento por sí solo es garantía de que puedes trabajar. Este requisito se exige para todas las personas.
Resumen curricular. Debe estar redactado en inglés, o al menos traducido a este idioma. Es buena idea conocer las costumbres de los empleadores en Londres, con la finalidad de incluir detalles que hagan más atractivo el curriculum.
Cómo trabajar en Londres siendo español
Para los ciudadanos españoles resulta muy sencillo trabajar en Londres, pues los diferentes convenios entre estos países pertenecientes a la Unión Europea reducen significativamente los requisitos en el tema de documentos y permisos. Aun así, deben tener el documento de identidad, así como no estar involucrado en ninguna actividad ilegal.
El resto del proceso es similar a los de cualquier otra persona. Será necesario realizar una búsqueda en los diferentes lugares donde puedan requerir personal para laborar. Sea que se trate de una empresa grande o una pequeña, solo hay que entregar el resumen curricular y esperar por la oportunidad. Este proceso se suele hacer enteramente por internet o a través de alguna aplicación telefónica.
Mejores trabajos para hispanohablantes en Londres
Aunque el idioma principal de Londres es el inglés, hay la posibilidad de conseguir un empleo hablándolo a un nivel muy básico. Con todo, la sugerencia para los hispanohablantes es siempre esforzarse por aumentar el nivel de inglés, lo que redundará en más y mejores oportunidades de empleo. Estos son algunos de los más comunes.
Cocina
Tanto para participar en la elaboración de las comidas, como para el resto del trabajo que se debe efectuar en la cocina, como, por ejemplo, lavar platos y realizar la limpieza del lugar. Dependiendo del dueño del lugar, puede ser que el nivel de inglés no sea requerido. Esto ocurre, por ejemplo, cuando se trata de restaurantes españoles o latinos.
Atención al cliente en hoteles
Ofrece la ventaja de que el nivel de inglés requerido es muy básico. El trabajo guarda relación directa con el acondicionamiento de las habitaciones, así como el transporte de equipaje y demás posesiones de los clientes del hotel.
Estanteros o reponedores
Todas las tiendas requieren de personal para mantener los anaqueles siempre a tope, por lo que es un trabajo cuya disponibilidad es muy alta. Requiere poco nivel de inglés. Con todo, debido a la exigencia física que tiene, solo deberías optar a este trabajo si te encuentras en buena forma.
Atención al cliente en tiendas
Las tiendas también requieren de empleados para atender la llegada de los clientes. En este caso particular si se debe dominar el inglés, al menos a un nivel intermedio. El horario puede variar, sobre todo si el trabajo del local se extiende hasta la noche.
Profesor de español
Si dominas el inglés y tienes habilidades para la enseñanza, entonces el trabajo de profesor de español es una de las mejores alternativas. Se puede realizar a través de alguna de las empresas dedicadas a este trabajo, o simplemente promocionarte en los diferentes lugares disponibles para ello.
¿Cuánto gana un extranjero trabajando en Londres?
El sueldo en Londres no solo varía dependiendo el trabajo que la persona realiza, sino la edad que tenga. El cuadro de sueldo mínimo queda estipulado de la siguiente manera.
Menores de 18 años. Reciben apenas 4 euros y medio por cada hora trabajada.
Entre 18 y 22 años. El sueldo base es de 6 euros y medio por hora.
Mayores de 23 años. La cantidad a percibir por cada hora de trabajo es de poco menos de 9 euros.
Cabe señalar que esto es lo mínimo que una persona deberá recibir por cada hora de trabajo. La cantidad máxima de horas legales cada semana es de 40, por lo que si se supera ese número, se tiene que recibir una remuneración adicional.
Consejos para trabajar en Londres siendo extranjero
El objetivo de este artículo es prepararte para vivir y trabajar en Londres. Esa es la razón por la que a continuación vaso a comentar algunos puntos que no debes pasar por alto.
Asegura los gastos principales
Vivir en Londres requiere de una fuente de ingresos constante, sino no podrás costear los pagos de alquiler u otros servicios. Por eso, la principal recomendación que queremos darte es conseguir empleo lo antes posible. Esto seguramente implique tener que realizar trabajos que no sean tan cómodos o de mucho prestigio, pero siempre que sea legal y sirva para pagar las cuentas, vale la pena.
Continúa mejorando
Además de aprender inglés, y seguir avanzando en el nivel del mismo, sugerimos seguir realizando cursos y capacitándote en los trabajos que deseas realizar. Esto ayudará a que, al momento de encontrarlo, puedas conservarlo por lago tiempo.
Mantente al día
Este punto abarca dos aspectos. Asegúrate de tener al día toda la documentación y los permisos requeridos. Y continúa en la búsqueda del empleo que deseas, haciendo uso de todas las herramientas disponibles para conocer las ofertas de trabajo disponibles.
Estas y otras sugerencias han resultado de mucha utilidad para quienes se han mudado a Londres, por lo que seguro te ayudará a ti también.