Saltar al contenido

¿Si estudio economía en que puedo trabajar? Oportunidades de empleo y salarios

El estudio de economía resulta ser algo muy satisfactorio, pues el egresado de Economía será capaz de desempeñarse en áreas de métodos cuantitativos, micro y macroeconomía, política económica, finanzas e innovación empresarial.

Si deseas saber en áreas puedes trabajar si estudias economía, en este artículo podrás saber la respuesta a esta pregunta y muchas otras. Si te interesa este tema ¡Sigue leyendo!

Si estudio economía en que puedo trabajar

¿Cuál es el trabajo de un estudiante de economía?

El trabajo de un estudiante o profesional de economía es muy amplio. Estos se encuentran totalmente preparados para realizar las siguientes actividades profesionales:

  • Administración y Dirección de Empresas.

  • Auditoría de Cuentas.

  • Asesoría financiera.

  • Asesoría contable.

  • Consultoría.

  • Investigación y Planificación comercial.

  • Selección e integración de personal.

  • Estudios estadísticos y documentación económica, contable y financiera.

  • Predecir los cambios en el entorno económico para la presupuestación a corto plazo.

  • Formular recomendaciones y planes para la economía.

  • Prever la producción y el consumo de determinados productos y servicios.

  • Aplicar fórmulas matemáticas y estadísticas para encontrar soluciones a los problemas económicos.

  • Realizar investigaciones de las condiciones del mercado, para evaluar el potencial del mercado y las futuras tendencias.

¿Cuánto es el salario de un estudiante de economía?

El salario de un Economista es de 1.371 € a 4.455 € por mes. Al empezar su trabajo un economista gana entre 1.371 € y 2.681 €, pero después de 5 años de servicio, esta cifra se sitúa entre 1.697 € y 3.274 € al mes.

Oportunidades de empleo para estudiantes de economía

Las salidas profesionales en relación con las actividades para las que está facultado un economista son muchas y muy variadas. En adelante mencionaremos las más destacadas y mejores pagadas, estas son las siguientes:

  • Profesor de Enseñanza Secundaria: Bachillerato o Formación.

  • Profesional Enseñanza Universitaria (primer y segundo ciclo).

  • Gerencia y Dirección.

  • Departamento de Administración.

  • Departamento Financiero.

  • Departamento Comercial.

  • Departamento de RRHH.

  • Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

  • Técnico e Inspectores de Instituciones de Crédito.

  • Inspectores de Finanzas del Estado.

  • Corredores Colegiados de Comercio.

  • Inspectores de Entidades de Crédito del Banco de España.

  • Interventores Tesoreros de la Administración Local.

  • Auditores del Tribunal de Cuentas.

  • Ejercicio libre de la profesión.

  • Asesor financiero y contable.