Con la popularización de los NFT y de la tecnología crypto en general, muchas personas están comenzando a entender el funcionamiento de las criptomonedas, dedicando parte de su tiempo a investigar cuáles son las mejores exchanges de criptomonedas. Sin embargo, no todos estos aficionados al mundo de las criptodivisas tienen claro cuáles son, exactamente, lass funciones de un exchange, desconociendo también los criterios a tener en cuenta a la hora de encontrar los mejores exchanges de criptomonedas así como los riesgos asociados al uso de este tipo de plataformas web.
¿Qué es un exchange?
En primer lugar, hemos de definir primero el concepto de exchange.
Entendemos como exchange a toda aquella plataforma digital que permite a sus usuarios llevar a cabo operaciones de compra, venta y de intercambio de criptomonedas. Su funcionamiento es muy parecido al de un bróker o una casa de cambio tradicional, con la diferencia de que el exchange funciona con criptodivisas.
Los exchange llevan existiendo desde la creación del Bitcoin, y surgieron de la iniciativa de un usuario del foro Bitcointalk, quien se propuso crear el primer exchange del mundo en el que los usuarios podrían comprar y vender bitcoins a cambio de dólares. Fue a partir de dicha iniciativa que este tipo de plataformas virtuales fueron generalizándose, convirtiéndose así en la forma más rápida y sencilla para llevar a cabo intercambios de todo tipo de criptomonedas.
Ataques cibernéticos a plataformas exchange
Elegir un exchange adecuado resulta fundamental para todo aquel que desea invertir importantes cantidades de dinero en criptodivisas. Sin embargo, incluso las plataformas más reputadas pueden caer ante ataques cibernéticos perpetrados por hackers. De hecho, según registra Bloomberg, en lo que llevamos de año 2022 se han robado aproximadamente 2.000 millones de dólares en criptomonedas por maniobras de hackers.
Uno de los casos más conocidos de este tipo de ataques informáticos fue el perpetrado en el año 2021 a la plataforma de exchange Bitmart, uno de los golpes más grandes del mundo crypto que implicó un robo de 200 millones de dólares como resultado de una vulneración de seguridad en los hot wallets. Dicha brecha de seguridad acabó afectando tanto a monederos de ETH como de BSC, afectando así a muchos de los usuarios de la plataforma.
Incluso la plataforma Binance se ha visto afectada por este tipo de ataques cibernéticos. Según explicó el CEO de la empresa en Twitter, la BNB Chain sufrió un ataque que supuso el robo de entre 100 y 110 millones de dólares de Binance Coin.
Cómo elegir el mejor exchange
Con la finalidad de garantizar la seguridad de tus finanzas, procedemos a explicarte a continuación algunos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma de exchange a la que confiar tus criptomonedas:
Protocolos de seguridad empleados
En primer lugar, deberás asegurarte de que la página es segura. Para ello, te recomendamos que compruebes los protocolos de seguridad que sigue, el sistema de vigilancia que utiliza, la dirección web de la misma y el uso de sistemas de doble autenticación a la hora de llevar a cabo transacciones con crypto. Recuerda: mientras más requisitos de seguridad pueda reunir, mejor.
Por supuesto, el exchange debe ofrecer a sus usuarios la posibilidad de almacenar las crypto en frío: permitir que estén fuera de línea, creando así una sensación de protección sobre nuestras inversiones.
Asegúrate de que el exchange es de tu país
Recuerda utilizar un exchange que sea del mismo país que el tuyo para, de esta manera, para así asegurarte del cumplimiento de los cambios normativos pertinentes. Puedes utilizar exchanges extranjeros, pero has de tener en cuenta que estas plataformas no tienen por qué operar con tu país.
No te olvides de la liquidez del exchange
Por último, ten en cuenta que conforme mayor sea el volumen de negociación, más líquido será el intercambio en cuestión. Recuerda que la liquidez te permitirá completar las transacciones que lleves a cabo en el exchange mucho más rápido, permitiéndote así lidiar con la volatilidad de los precios de las crypto. Comprueba también si la exchange establece precios “fijos” que garanticen al usuario la tarifa planteada en el momento de la transacción, independientemente de cuando se liquide.
Si aplicas estos criterios a las diferentes exchanges que encontrarás en Internet, podrás disfrutar de un servicio de calidad y de la tranquilidad de saber que tus fondos estarán protegidos frente a ataques cibernéticos. Pese a contar con estos criterios, se recomienda emplear también comparadores online que ayuden a sus usuarios a distinguir rápidamente cuáles son las plataformas de exchange que mejor se adaptan a sus necesidades. Estas herramientas te ahorrarán horas de investigación y, además, si decides aplicar a los resultados de las mismas los criterios previamente explicados, tendrás a tu disposición el mejor exchange de la red capaz de satisfacer tus necesidades como usuario de criptomonedas.