Saltar al contenido

¿Cómo vender una moto usada?

Es posible que desees vender de tu moto debido a que yo no te gusta este medio de transporte o que simplemente la quieras cambiar por otra, sea el motivo que sea, las motos de segunda mano son artículos muy comprados en el mercado.

Es posible que tengas muchas dudas sobre la forma correcta de vender una moto usada. En este artículo las aclararemos todas.

 vender una moto usada

¿Cómo Vender una Moto por Internet?

Los dispositivos electrónicos han logrado dar un mayor alcance a la internet, tanto que se podría afirmar que la mayor parte de la población mundial tiene acceso a ella.

La internet es utilizada para muchos fines, entre ellos la compra y venta de artículos y servicios, por lo tanto, si quieres vender tu moto usada, no dudes en emplear los distintos métodos que ofrece el mundo Online. Algunos de ellos son los siguientes.

Plataformas web

En internet podrás encontrar distintas plataformas web especializadas en la venta de artículos de segunda mano, entre ellas Milanuncios, Vibbo y Ebay. Puedes aprovechar dichas plataformas para dar a conocer tu moto usada en venta. Es importante que te registres de antemano y que coloques buenas fotografías de tu moto.

Páginas web

Algunas páginas web dedicadas a hablar de la venta de artículos de segunda mano, poseen enlaces que dirigen a tiendas que comprar este tipo de enlaces. Puedes averiguar en algunas de ellas y comunicarte con las empresas interesadas en adquirir motos y otros artículos de segunda mano.

Redes sociales

Si tienes redes sociales, no dudes en emplearla para dar a conocer a tus familiares, conocidos y seguidores que tienes tu moto en venta. Es importante que estés dispuesto a responder todas las preguntas que te hagan y que esté dispuesto a hacer una pequeña rebaja al precio si una persona interesada te lo pide.

¿Cómo Vender una Moto a un Concesionario?

Cada vez es más común emplear los concesionarios como medio para desaserse de una moto usada. En los concesionarios pueden aplicar varias medidas según lo desee el dueño de la moto, entre ellas que la pongan a venta a un tercero, guardarla en un depósito o destruirla a través de desguace.

Uno de los inconvenientes que presenta vender una moto de segunda mano a un concesionario es que el precio de compra que generalmente ofrecen es sumamente bajo, mucho más si el personal del concesionario tarda en venderla.

Al momento de vender tu moto en este tipo de negocios, debes informarte bien sobre el precio de las motos usadas, en este caso puedes revisar la lista de pecios de la GANVAM o también puedes emplear los medios electrónicos para informarte por la internet. Hacer esto te ayudará a establecer un precio razonable.

En adelante describiremos un poco más lo que puede hacer un concesionario con tu moto vieja:

Comprar tu moto

El concesionario pueda darte un precio de lo que vale la moto, pero si dicho precio no te parece correcto, pueden tratar de llegar a un acuerdo. Una vez firmes él contrata con el concesionario, la moto ya no será de tu propiedad.

Guardarla en un depósito

Si guardas la moto en un depósito del concesionario, la moto siempre será de tu propiedad. El personal del concesionario tratará de venderla. Pero también se tasará la motocicleta con un precio fijo.

Guardar la moto para venderla por tu cuenta

Es posible guardar la moto en el concesionario para luego venderla por tu propia cuenta, pero debes saber que esto no es tan sencillo como parece, pues sería es más sencillo que el concesionario la venda.

Desguace

También puedes dejar tu moto en el concesionario para desguace. No te recomendamos esta alternativa, pues sería mejor que recuperaras algo del dinero que invertiste en ella vendiéndola a un particular o al mismo concesionario.

¿Cómo Vender una moto para Repuestos?

moto para Repuestos

Existen muchas personas interesadas en adquirir motos usadas para repuesto, especialmente aquellas que reparan motos o las que tienen una moto antigua a la que no se le consiguen las piezas.

Vender tu moto como repuesto es muy sencillo. Para ello puedes emplear dos métodos: dirigirte a una tienda de reparación de motos o buscar en la web personas interesadas en comprar motos para repuesto.

Dirígete a un negocio de reparación de motos

Existen muchas tiendas dedicadas a reparar motos, estas normalmente adquieren las piezas por compra, pero cuando la moto es muy antigua, es difícil encontrar dichas piezas. En este caso la mejor opción para que la tienda pueda reparar motos antiguas es comprar otras motos para repuesto.

Aprovechar esta información, pregunta en los diferentes negocios de reparación de moto y elige la mejor oferta para ti.

Busca en la web personas interesadas en comprar motos de repuesto

Muchas personas interesadas en adquirir motos para repuesto, crean páginas web para que otras personas se contacten con ellos, ya sea mediante correo o por sus redes sociales. Conoce cuáles son investigando en la web.

¿Cómo Vender una Moto a un Particular?

Vender a particulares es la opción que generalmente emplean las personas que desean vender un artículo, y en el caso de las motos usadas no es la excepción.

Para vender tu moto de segunda mano simplemente debes emplear los distintos métodos existentes para hacer saber tu oferta, ya sean físicos o digitales. A continuación te mostraremos algunos:

Correr la voz entre tus conocidos

Puedes avisar por mensajería de texto a los contactos de tu móvil que estás vendiendo tu moto. En el mensaje puedes colocar la fotografía de la misma, las características y el precio. También puedes pedirles a las personas más allegadas a ti que reenvíen el mensaje a sus contactos.

Redes sociales

Las redes sociales son por excelencia un método excelente para hacer ventas, ya que estas no solo dan a conocer un artículo y servicio ante tus conocidos, sino también ante personas que no conoces.

Pegar anuncios

También puedes optar por vender tu moto empleando métodos físicos como colocar anuncios y repartir volantes. Allí debes colocar una buena fotografía de tu moto usada y tus datos de contacto. Puedes pegar el aviso en frente de tu casa y pedir permiso en varias tiendas para pegarlo.

¿Cómo Vender una Moto sin Papeles?

Esta es una pregunta muy frecuente en el caso de personas que tienen los papeles de su moto extraviados. Debes saber que es posible que alguna persona compre tu moto sin papeles, pero esto te será muy difícil de conseguir, pues esta persona tendrá que hacer muchos trámites y gastos para conseguir los documentos de la moto.

Es importante que tengas en cuenta que no es correcto vender una moto sin papeles, y si una persona se ve interesada en comprarla tampoco estaría haciendo bien, pues le costara mucho trabajo validar que la moto es de su propiedad y que pago por ella.

Si no tienes los papeles de tu moto por robo de documentos, puedes dirigirte a la policía a poner la denuncia, eso te dará base para que puedas obtener nuevamente los papeles de tu motocicleta.

Si una persona está muy interesada en comprar tu motocicleta sin tener sus documentos legales, pueden tomar medidas para facilitar que se puedan sacar los papeles, como firmar un contrato de venta o grabar un video donde se vea que ambos están haciendo el acuerdo.