El sueño de casi todos los niños es ser astronauta, pero lo cierto es que esto no es del todo sencillo. Cuando crecen es probable que pierdan este sueño o lo dejen de lado. Pero si eres de los que sigue soñando con ello, es probable que desees saber cómo lograrlo.
Así que en este texto te mostraremos cuáles son los requisitos para trabajar en la NASA, y así poder llegar a ser un astronauta.
¿Qué se necesita para trabajar en la NASA?
En la NASA, como centro de investigación espacial de los Estados Unidos, trabajan las mentes más brillantes del mundo entero. Por lo que es importante esforzarse mucho por conseguir un puesto de trabajo en estas agencias gubernamentales.

Los principales requisitos para encontrar un puesto de trabajo son:
- Presentar la ciudadanía estadounidense o un permiso de residencia permanente
- Tener entre 30 y 55 años
- Poseer una maestría en un campo Stem
- Demostrar al menos 2 años de experiencia profesional en algún trabajo relacionado con el campo Stem o al menos 1000 horas de vuelo como piloto encargado en un avión a reacción
- Aprobar el examen físico de la NASA
Si no se cuenta con una maestría, existen otras maneras de cubrir este requisito y son las siguientes.
- Dos años de trabajo para un programa relacionado con las ciencias, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas
- Poseer un título completo de doctor en medicina
- Finalizar el programa de piloto de prueba reconocido a nivel nacional
- Tener al menos 4 años de experiencia en el campo STEM
¿Qué estudiar para trabajar en la NASA?
Las carreras que debes estudiar para trabajar en la NASA deben ser del campo STEM, es decir, el campo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas. A continuación, te mencionamos algunas opciones.

Biología
Los biólogos son profesionales que pueden trabajar en la NASA, ya que se dedican al estudio de organismos vivos, así como de medios ambientes espaciales. Proponen proyectos para la preservación y protección de medios ambientales espaciales.
Astrofísica
Esta es la ciencia que aplica la física al espacio, estudian las estrellas, los planetas y las galaxias. Por medio de ello pueden conocer su comportamiento y lograr predecir los patrones del mismo para entender lo que sucede en el espacio.
Ingeniería
Cualquier tipo de ingeniería es una buena opción para estudiar a fin de trabajar en la NASA. La carrera ayuda a los astronautas a encontrar diversas soluciones a problemas que puedan presentarse en las naves y en otros entornos.

Estas son algunas de las opciones de lo que puedes estudiar para trabajar en NASA. Además de que, si cumples con los requisitos, aún deberás debatirse en competencia con muchos candidatos. Pero recuerda que nada es imposible si te esfuerzas al máximo.