El comercio de criptomonedases el boom del momento. Sin embargo, la compra y venta de estas divisas virtuales viene con algunos costos de transacción que muchos compradores pueden encontrar desalentador.
En este sentido, Coinbase, una de las plataformas de exchange más antiguas te permitirá comprar criptomonedas de manera simple ya que ofrece una interfaz de usuario muy sencilla pensada para usuarios que se están iniciando en este segmento.
Y si bien al operar con Coinbase hay que pagar comisiones existen maneras de evitar estos honorarios y aquí te vamos a contar como debes hacer.
¿Cómo funciona Coinbase?
Coinbase fue fundada en 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam. Crearon la compañía con la simple intención de ofrecer una plataforma que permitiera la compra y venta de Bitcoin mediante transferencia bancaria de una manera sencilla y ofreciendo la máxima garantía para sus usuarios.
Esto supuso una revolución en el mundo de las criptomonedas pues volvio fácil un proceso que hasta entonces resultaba bastante complejo. Desde ese momento Coinbase no ha parado de crecer y evolucionar.
Actualmente es una de las 15 exchange que más volumen de dinero tiene con 4000 millones de dolares diarios. Desde su página web podemos comprar y vender hasta 85 criptomonedas y tokens ya sea con tarjeta de crédito/débito o transferencia bancaria mediante moneda fiat (solo aceptan dólar estadounidense, euro y libra inglesa). Además, podemos hacerlo de criptomoneda a criptomoneda, sin problema.
¿Es posible evitar las comisiones de Coinbase?
El único gran problema de Coinbase es su elevada tasa de comisiones, pagar un 4% extra por cada transacción que haga en la plataforma puede desencantar a más de uno. Coinbase cobra esto de los depósitos realizados con tarjeta de débito o transferencias bancarias similares.
En otro contexto, se paga 1.4% por cualquier compra en criptomonedas y la misma tasa cada vez que vende. El problema es que, con tal estructura de honorarios, se hace muy difícil obtener buenos beneficios en el comercio de criptomonedas.
Para evitar estas elevadas tasas lo que se puede hacer es conectar Coinbase a GDAX y de esta manera disminuirlas. GDAX es un exchange de los mismos propietarios de Coinbase pero con comisiones mucho más bajas.
El primer paso para lograrlo es registrarse en ambas plataformas. Luego debe pasar todos los procesos de verificación y vincular la cuenta bancaria a la cuenta de coinbase. Finalmente, deposite algunos fondos en su cuenta de Coinbase.
Ahora debemos transferir los fondos de su cuenta de Coinbase a su cuenta de GDAX. Los fondos transferidos deben reflejarse casi inmediatamente en su cuenta GDAX. Una vez realizada la transferencia, vaya a su cuenta GDAX e intente realizar una operación/transacción desde su cuenta GDAX.
Ahora que su cuenta GDAX ha sido configurada y financiada en su totalidad, puede operar en cualquier criptodivisa de su elección en la plataforma de Coinbase. GDAX no cobra ninguna comisión cuando usted opera en la plataforma como un creador. Así que para asegurar cero comisiones en las transacciones de Coinbase, utilice siempre las órdenes del fabricante y no se le cobrará ninguna comisión.