Existen varios factores que influyen en el tiempo en que se puede tardar un juzgado en consignar un dinero, por lo general el tiempo varía entre los 15 días a 41 días o más, dependiendo del caso. Si quieres saber un poco más sobre cuánto tarda este procedimiento sigue leyendo este artículo donde te explicaremos todo con más detalle.
¿Cómo se hace la solicitud de dinero consignado en el juzgado?
Las solicitudes las pueden hacer cualquier ciudadano que forme parte de un procedimiento judicial, ya sea por problemas de finanzas como pagar una multa para evadir cargos o asegurar cierto tipo de responsabilidades, también puede ser solicitado para realizar depósitos en resoluciones judiciales y el último de los casos para pagar multas impuestas por las autoridades.
En general, se puede decir que dicha solicitud puede ser realizada por un ciudadano que reciba una comunicación judicial de poner a disposición del órgano judicial una determinada cantidad.
Cuando se habla de una consignación judicial, se está refiriendo a un procedimiento previsto en la Ley para que una persona pueda cumplir con una obligación, cuando la persona que debe cumplir con dicha obligación no quiere.
Antes de presentar la solicitud debes haber agotado el ofrecimiento voluntario del pago por parte de la otra persona, por lo tanto, si esto no llega a ningún lado es importante tener un documento que justifique y aclare que ya se ha hablado previamente como resolver dicho caso.
Para hacer una solicitud debes presentar en el juzgado competente una solicitud de consignación judicial, sin necesidad que intervengan un abogado o un procurador, es decir, el propio ciudadano puede presentar la solicitud.
La persona encargada del juzgado en recibir la solicitud pedirá al ciudadano una serie de documentos como datos personales y circunstancias de identificación de los interesados en la obligación referente a la consignación. Si todos los documentos están en orden la solicitud procederá sin problemas.
Por último, el juzgado se encargará de enviar una notificación a las personas involucradas en el caso, una vez se llegue a un acuerdo con ambas partes se procederá a fijar la fecha de pago para seguidamente comenzar con el procedimiento de pago del importe consignado.
¿Cuánto tarda el juzgado en entregar el dinero consignado?
Primero tienes que saber que los depósitos y consignaciones judiciales se hacen mediante ingresos de cantidades en una cuenta especialmente dirigida para depositar el dinero de las consignaciones de los casos judiciales.
El dinero de la contraparte puede ser en efectivo, cheque o transferencia bancaria, si el dinero lo consignan inmediatamente a la cuenta del juzgado, ellos procederán a pagar la consignación al ciudadano. Este procedimiento puede tardar un tiempo mientras se evalúa el caso, firman la autorización y proceden a pagar el importe consignado.
Es un proceso un poco largo que puede tardar semanas o meses lo más probable es que se haga el pago de la consignación en un mes o tres meses, en caso de que se tarde mucho en recibir el pago del importe consignado puede contactarse con el abogado y preguntar sobre qué ha pasado con este dinero. También es importante saber que el juzgado emitirá un aviso con la fecha en que recibirá este pago.
¿Qué hago si el juzgado no me paga?
En caso de que pase el tiempo y usted no reciba aún el pago del importe consignado, comuníquese con su abogado para que esté se contacte con el juzgado y resuelvan esta situación.
Puede ser que el juzgado se encuentre colapsado de muchos de casos judiciales y por ello se hayan tardado en hacer el pago de la consignación. Si el juzgado ya había establecido una fecha de pago y no lo has recibido en el tiempo establecido, pida nuevamente información sobre qué ha pasado con el dinero de su consignación.