Saltar al contenido

Compañías qué te pagan la penalización de permanencia si te cambias a ellos

 

Cuando contratamos el servicio de una empresa, firmamos un contrato en el cual se establece un tiempo de permanencia mínimo que debemos tener antes de querer realizar un cambio. Romper este contrato para contratar un servicio que consideramos mejor, tiene como consecuencia una penalización económica.

Por fortuna existen empresas que están dispuestas a asumirlas por nosotros.

El pago de penalización de permanencia es una de las medidas que empezaron a adoptar algunas compañías, con el objetivo de quedarse los clientes que se iban de otras empresas, bien sea por haber recibido mejores ofertas o por cualquier otro motivo.

pago penalizacion

¿Cuál es el costo de romper el permiso de permanencia?

Antes de romper un contrato de permanencia con una compañía, es importante conocer las condiciones que tiene para hacerlo. El tiempo de permanencia varía en función de la compañía y la tarifa que tengas contratada. Podrás encontrar permanencias de tres meses, de seis meses, de un año e incluso de 24 meses.

El costo de romper el permiso de permanencia antes de ese tiempo establecido supone un pago por penalización, que suele ser de un monto bastante elevado de entre 200 € y 300 €. La legislación al respecto estipula que el importe de la penalización debe determinarse en función del tiempo de servicio que ha transcurrido.

¿Qué hacer para que me paguen la penalización de permanencia?

Para lograr que te paguen la penalización de permanencia, debes contratar a una compañía que esté dispuesta a hacerlo con tal de tenerte como nuevo cliente. No todas aceptan realizar este esfuerzo.

Aquellas que estén dispuestas a asumir ese gasto, van a pedirte la siguiente documentación:

  • Factura de tu anterior compañía en la que aparezca reflejada la penalización por incumplimiento de contrato.

  • Justificante de pago de la factura.

Una vez que les facilites esta documentación, lo normal es que empiecen a aplicarte los descuentos en las siguientes facturas. No obstante, debes saber que la mayoría de las compañías dispuestas a pagar la penalización, lo hacen hasta determinado monto que no suele ser mayor a € 150.

Compañías que pagan la penalización de permanencia

A continuación, te presentamos algunas de las compañías que operan en España que están dispuestas a pagar la penalización de permanencia para tenerte como nuevo cliente.

pago penalizacion 2

Orange

La empresa multinacional de telecomunicaciones francesa con sede en París se hace cargo de pagar la penalización por permanencia, aunque desconocemos hasta que monto.

Vodafone

El operador de telefonía móvil, telefonía fija, banda ancha y televisión digital, multinacional te ofrece asumir hasta €100 de la penalización por permanencia, pero solo una vez en la vida por cliente

Jazztel

Jazztel es una de las marcas de servicios de telecomunicaciones bajo las cuales opera Orange España, ofreciendo servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet y televisión. Y si te unes a sus filas están dispuestos a pagar hasta 150€ por la penalización de otras compañías.

¿Qué sucede si no pago la penalización?

Si se produce un impago de la penalización, lo más habitual es que la compañía te llame de manera bastante insistente para que saldes la deuda. Si no obtienen respuestas de tu parte, la compañía puede recurrir a empresas de cobros para que sean ellos los que se encarguen de que pagues el importe pendiente previo a emprender acciones legales.