Normalmente las transferencias bancarias suelen demorar entre 2 a 4 días para que puedan llegar desde el emisor al receptor, ¿No sería una excelente idea contar con un método alternativo para contar con el dinero transferido lo antes posible? Ahora mismo vas a conocer qué es él SEPA bancaria y cómo identificarlo y darle uso.
¿Qué es el sistema bancario SEPA?
Él SEPA o “Single Euro Payments Area” se trata de una zona virtual en donde independientemente del país empresas y bancos pueden realizar transacciones bancarias inmediatas. Actualmente, todo país dentro de la Unión Europea tiene derecho a hacer uso de su condición de país miembro para usar él SEPA como método de transferencia de dinero.
Además de los 27 Estados de la UE también gozan del beneficio del SEPA países como Mónaco, Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega. Es muy importante el conocer que SEPA no es lo mismo que SWIFT, siendo este último un método global para transferencias bancarias y él SEPA uno local de la Zona Euro.
¿Cuáles son las características del sistema SEPA?
Si bien existen las transferencias internacionales SWIFT él SEPA, representa un reto para todos los países miembros de la UE, ya que habría que instaurar un código identificador para cada cuenta bancaria y banco, de manera que al momento de ejecutar las transferencias se pudieran realizar de inmediato colocando la información correcta.
Él SEPA cuenta con dos identificadores que son necesarios para que el sistema pueda funcionar, el IBAN y el BIC. El IBAN significa “International Bank Account Number” mientras que BIC significa “Bank Identifier Code”.
El IBAN es un código que se le asigna a tu cuenta bancaria nacional para poder recibir transferencias internacionales en ella, el BIC es un código alfanumérico con el cual los demás bancos podrán identificar al banco del cual eres cliente y al cual pertenece la cuenta con su respectivo IBAN.
¿Qué ventajas ofrece a los clientes él SEPA?
Él SEPA tiene innumerables ventajas para las personas con cuentas bancarias en un banco que pertenece a algún país de la Zona Euro, algunas de ellas son:
El envío o recepción de pagos a cualquiera de los bancos compatibles con el protocolo SEPA, lo cual unifica en métodos de pago a más de 30 países.
Las transferencias bancarias se realizarán de manera inmediata y no tras más de 4 días como es habitual en el protocolo SWIFT.
No tendrás que pagar las grandes comisiones que son necesarias en el protocolo SWIFT para que la transferencia llegue hasta su destino.
Como identificar una cuenta SEPA
Un cliente a la hora de querer recibir una transferencia internacional debe hacer saber su IBAN, número de cuenta bancaria y BIC. El IBAN es un código alfanumérico de 4 dígitos, el número de cuenta normalmente tiene 20 caracteres y el BIC puede ser tanto de 8 como de 11 caracteres.
De este modo, al momento de solicitar un pago o de que tú requieras pagar a alguien en la zona SEPA debes solicitar la combinación del BIC + IBAN + CCC.
Países que conforman la Zona Única de Pagos Europeos
Al momento de la redacción de este post la Zona Única de Pagos Europeos la conforman unos 27 países de la UE más unos 6 países que también cuentan con el euro como moneda circulante en sus espacios, de manera detallada son los siguientes:
Suiza
Noruega
Liechstein
Islandia
Suecia
Rumanía
Reino Unido
Portugal
Polonia
Países bajos
Malta
Luxemburgo
Letonia
Lituania
Italia
Irlanda
Hungría
San marino
Mónaco
Grecia
Francia
Finlandia
Estonia
España
Eslovenia
Dinamarca
Croacia
Republica Checa
Chipre
Bulgaria
Bélgica
Austria
Alemania
¿Quieres crear una cuenta bancaria en alguno de los bancos compatibles con el protocolo SEPA? Te invitamos a que después de observar todas estas características puedas hacerlo con alguno de los bancos que te recomendamos en nuestro sitio.